¿Cuál es el sonido de todo el conocimiento humano?”

¡Wikimedia ha encontrado su sonido!
Wikimedia, el movimiento de conocimiento libre detrás de Wikipedia, pidió al mundo que le revelara cómo suena la suma de todo el conocimiento humano. Un logo sonoro para representar el contenido de todos nuestros proyectos cuando no sea posible emplear logos visuales. Un sonido que pudiera expresar lo que representan nuestros proyectos — conocimiento confiable, abierto y accesible para todos.
El concurso abierto a nivel mundial para encontrar nuestro logo sonoro, organizado por la Fundación Wikimedia, arrancó en septiembre de 2022 y recibió más de 3.000 propuestas de 135 países. Las propuestas se redujeron a 10 finalistas por los que los wikimedistas podían votar — ¡y más de 2.000 lo hicieron! Escucha ahora la propuesta ganadora:
Creada por Thaddeus Osborne, ingeniero nuclear y productor musical de Virginia (EE.UU.), la obra ganadora combinaba el sonido de pasar las páginas de un libro con los sonidos de un teclado y una campanilla de sintetizador, representando el enorme bagaje de conocimientos al que se puede acceder digitalmente a través de Wikipedia y otros proyectos Wikimedia. Aunque ya hemos elegido al ganador, aún estamos trabajando en el sonido mediante una regrabación profesional. Esperamos tener el logo sonoro definitivo en junio de 2023.
Puedes obtener más información sobre la obra ganadora en nuestro blog de Diff y en nuestro comunicado de prensa.
Descripción del concurso
Hemos encontrado un ganador
Como movimiento, nos parece que construimos mejor cuando construimos juntos, y por eso la invitación al mundo a ayudarnos a crear El sonido de todo el conocimiento humano.
El plazo de envío de propuestas para el concurso de logo sonoro de Wikimedia ha finalizado. Hemos invitado a personas de todo el mundo a crear un sonido universal, ingenioso y familiar — un sonido que pronto será reconocido en todo el mundo como El sonido de todo el conocimiento humano. A los participantes se les pidió que propusieran un sonido que captara la esencia de todo lo que representa Wikimedia. Los participantes debían resolver interrogantes como: “¿Cuál es el sonido de descubrir algo nuevo?” o “¿Cuál es el sonido de la información confiable?” o incluso “¿Cuál es el sonido de ganar una discusión?”
Se aceptaron propuestas entre el 13 de septiembre de 2022 a las 00:00 UTC y el 10 de octubre de 2022 a las 23:59 UTC.
La fase de envío de propuestas gozó de un gran éxito: Recibimos más de 3200 propuestas de logos sonoros de 135 países.
El ganador del concurso de logo sonoro de Wikimedia recibirá 2.500 dólares y un viaje a un estudio de grabación para producir el logo sonoro final.
La fase de revisión y selección de “El Sonido de Todo el Conocimiento Humano” concluyó el 5 de diciembre de 2022. En esta fase, un panel de voluntarios de Wikimedia, junto a los expertos en logotipos sonoros de MassiveMusic, así como a una persona musicóloga independiente, revisaron e identificaron a 10 finalistas, a partir de los siguientes criterios: compatibilidad conceptual, originalidad/particularidad, y por su potencial de generar una fuerte vinculación a la marca.
Una vez más, invitamos al mundo a crear la suma de todo el conocimiento humano. Esta vez, hemos invitado al mundo a crear El sonido de todo el conocimiento humano.
La etapa de votación para el nuevo logo sonoro de Wikimedia tuvo lugar entre el 6 de diciembre de 2022 a las 00:00 UTC y el 19 de diciembre de 2022 a las 23:59 UTC. Wikimedistas de todo el mundo nos ayudaron a encontrar la propuesta que mejor resume todo lo que Wikimedia representa.
¿Lo sabes ya? Hemos encontrado la propuesta ganadora del concurso El sonido de todo el conocimiento humano, un logo sonoro para todos los proyectos Wikimedia. Puedes obtener más información sobre la obra ganadora en nuestro blog de Diff y en nuestro comunicado de prensa.
¿Qué nos espera ahora?
Nuestro fin último es que puedas escuchar nuestro logo sonoro en todos los altavoces inteligentes y dispositivos de asistente de voz, aunque lo más probable es que esto se vaya logrando poco a poco. Esperamos tener un logo sonoro definitivo en junio de 2023. Mantente atento para más información.
Información y requisitos del concurso
El plazo de envío de propuestas ha concluido. Les pedimos a los participantes que primero pensaran conceptualmente en la respuesta a esta pregunta: ¿Cuál es el sonido de todo el conocimiento humano?
- La respuesta debe ser un sonido universal, ingenioso y familiar.
- Debería incorporar una de las siguientes consignas creativas que hemos reunido como inspiración: Conexiones que se forman, Conocimiento que se expande, Pregunta y respuesta, Información confiable, Conocimiento libre y abierto, Humanos del movimiento Wikimedia, o algo relacionado.
- Debe presentar una mezcla de sonidos, efectos sonoros y capas.
- No debe incluir palabras habladas en ningún idioma.
- Debe incluir algo más que sonidos producidos por el ordenador (por ejemplo, el sonido de escribir en un teclado).
- Debe ser una representación de la experiencia global y compartida de descubrir, sin centrarse en una cultura o lugar.
A los participantes se les pidió que leyeran y aceptaran las bases del concurso, que rellenaran sus datos, indicaran los colaboradores (si los hubiera), señalaran las herramientas utilizadas y explicaran brevemente su sonido y su inspiración. Al subir el logo sonoro, concedían a la Fundación Wikimedia el derecho a reproducir e interpretar su sonido sin atribución durante la duración del concurso. Puedes encontrar más información en las bases del concurso.
Pudo participar cualquier persona mayor de 13 años. Y al igual que invitamos a todo el mundo a editar Wikipedia, acogimos con entusiasmo a todos aquellos que desearon participar en este concurso. No era necesario que los participantes fueran músicos o productores profesionales para participar.
Cada logo sonoro enviado inicialmente debía tener una duración mínima de 1 segundo y máxima de 4 segundos, y debía estar realizado con uno o varios sonidos originales, y/o uno o varios sonidos pre grabados CC0 (Creative Commons Zero) o de dominio público (o un remix de sonidos CC0/de dominio público). Las propuestas se aceptaron en MP3, OGG o WAV, en archivos no mayores de los 100 MB. Cada persona pudo presentar hasta 3 logos sonoros.
Un panel de voluntarios de Wikimedia, con el apoyo de expertos en logotipos sonoros de MassiveMusic, y de una persona musicóloga independiente, calificaron a los candidatos que cumplieron los requisitos de admisión, asignándoles calificaciones sobre 10 puntos, para cada uno de los criterios señalados a continuación. Cada sección tiene una ponderación propia, que fue tomada en cuenta dentro del promedio final:
- Compatibilidad conceptual: ¿En qué medida el logo sonoro encarna el espíritu del movimiento Wikimedia? ¿Con qué precisión pudo comunicar el logo una pauta creativa? ¿Hasta qué punto se siente como algo humano, inspirado, inteligente, y acogedor? – Ponderación del 50%
- Originalidad/particularidad: ¿En qué medida se siente que el logo es original y único? ¿Cuánto se destacó entre los demás logos sonoros candidatos? – Ponderación del 25%
- Potencial para crear un vínculo con la marca: ¿Cuán fácilmente podría usted recordar el logo sonoro? ¿Cuán fácilmente cree usted que el mismo pueda ser replicado (cantando / tarareando / tamborileando)? – Ponderación del 25%.
Los diez finalistas ya se pueden escuchar en nuestro sitio de votación en Wikimedia Commons, desde el cual los wikimedistas votaron por sus logos sonoros favoritos del 6 al 19 de diciembre de 2022.
¡Gracias por participar! Con tu ayuda, hemos encontrado un logo sonoro para todos los proyectos Wikimedia. Ahora que el concurso ha terminado, cerraremos este sitio. Mantente informado en la página Meta-Wiki del proyecto.
Participa. Anuncia la noticia.
Wikimedia es el movimiento que está detrás de Wikipedia y de otros 12 proyectos de conocimiento libre. Estos proyectos han sido posibles gracias a voluntarios, grupos afiliados y organizaciones, incluyendo la Fundación Wikimedia. En conjunto, estos grupos conforman lo que llamamos el “movimiento Wikimedia”, el cual trabaja hacia la materialización de un mundo en el que cada ser humano tiene la posibilidad de compartir libremente la suma de todo el conocimiento.
Recursos
Programas de audio gratuitos y recursos útiles para producir tu propuesta.
Compartir
Contribuye a correr la voz sobre El sonido de todo el conocimiento humano.
Declaración de accesibilidad
Lee nuestra Declaración de accesibilidad.
Privacidad y condiciones
Lee nuestra Política de privacidad y Condiciones de uso.
Excepto donde se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported.
Desarrollado por WordPress.com VIP. Aviso de privacidad de Automattic.